Usted está aquí
Cocierto: Coral "ÍZARO ABESBATZA"
Día: Sábado, 1 de julio.
Hora: 20:30 h.
Lugar: Iglesia del Monasterio.
Entrada libre.
El sábado, 1 de julio a las 20:30 h. en la Iglesia, tendrá lugar el primero de los actos que formarán parte del programa "Culto y cultura" del 2023.
La Coral "ÍZARO ABESBATZA", de la localidad vizcaína de Bermeo nos deleitará con un bien elaborado repertorio que abarca diferentes géneros: polifonía, folclore, pop, rock.
De esta forma la diputación Foral de Vizcaya participa como una de las entidades pertenecientes al Patronato del Monasterio de Santa María la Real.
Esta Coral nació en noviembre de 1994 por iniciativa de las hermanas Julene y Biotz Fradua Agirre. En un primer momento surgió como grupo de voces blancas, pero a partir de 1995 la mayor parte de su trabajo ha sido como coral de voces mixtas. Sin embargo, a partir de 2022 ha vuelto a la formación de voces blancas. Ha participado en diferentes eventos, tanto dentro como fuera de Euskalerria: Versalles, Lanzarote, Cataluña, el barco-crucero Costa Fascinosa... A destacar las actuaciones ofrecidas con: Biotz Alai, Sociedad Coral de Bilbao, Benito Lertxundi, Mikel Urdangarin, Benantzi Bilbao, Juan Carlos Irizar, Alex Sardui...
En 2009 participó en el concurso coral "Oh Happy Day", organizada por ETB1, y llegó a la final, consiguiendo el tercer puesto y ganando el "Premio del Público". Durante años ha participado en la feria medieval de "Bermistoria", animando el ambiente de las calles con canciones medievales y melodías.
Su directora es Biotz Fradua:
Nació en Bilbao en 1968. El gusto por la música le viene desde pequeña con su afición por la guitarra y el acordeón consiguiendo llegar a dominar estos dos instrumentos. Cuando cumple los dieciséis años se plantea estudiar seriamente la música. A su vez, ingresa en el orfeón de Bermeo como coralista en la voz de soprano y llevando a cabo las tareas de pianista. Además de estas actividades también entra como organista de la parroquia San Francisco de Bermeo y todavía continúa con esta tarea.
Con veintidós años es nombrada directora titular del orfeón, labor que ejerce hasta Marzo de 1997. Continuando con su gran afición a la música realiza estudios de clarinete con el profesor Oscar García en la escuela de música J.A.E de Bermeo. Profundiza en sus estudios de dirección coral con el maestro Alberto Blancafort, canto con la profesora María Folco y música antigua con el profesor Daniel Carranza. Obtiene el título de profesora de piano en el Conservatorio Superior Juan Crisóstomo de Arriaga y el título de profesor superior de música en el Conservatorio Superior Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz.