Usted está aquí

Eventos

16/07/2019 - 17:15

La XXX SEMANA DE ESTUDIOS MEDIEVALES tendrá lugar del 22 al 26 de julio de 2019 y abordará el tema: "Las mujeres en la Edad Media".
Para completar la programación se ofrecerán dos conciertos con entrada gratuita en la Iglesia del Monasterio de Santa María la Real a las 20:00 h.

10/07/2019 - 11:15

El Patronato recibe de nuevo al grupo de Góspel ABA TAANO , que viene de la mano de la ONG "MÚSICA PARA SALVAR VIDAS."

Este concierto será el próximo domingo 14 de julio, en la Iglesia , a la 8 de la tarde, con entrada gratuita.

Nuestro amigos de ABA TAANO (se presentan por segunda vez en nuestro monasterio), triunfan en todo Europa como su reciente actuación en Filandia y Alemania (han cantado en una de las más prestigiosas salas de Europa, el Gewandhaus de Leipzig, la ciudad de Johann Sebastian Bach).

03/07/2019 - 11:45

El Patronato de Santa María la Real va a ofrecer el próximo domingo, 7 de julio a las 20:00 h. en la Iglesia de Santa María la Real, un concierto gratuito a cargo de la pianista Mª DEL MAR CABEZUELO.

María del Mar Cabezuelo, hija de padres riojanos, aunque afincada en Italia, obtiene el Título Superior de Profesor de Piano con las máximas calificaciones bajo las indicaciones del profesor Albert Nieto en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz.

26/06/2019 - 11:30

En este curso se pretende lograr reconocer los principales procedimientos fotográficos del siglo XIX y de los inicios del XX. Identificaremos técnicas clásicas como el daguerrotipo, el colodión húmedo, las copias a la sal y a la albúmina, la fototipia, el gelatinobromuro y las placas autocromas. Las conferencias se complementarán con talleres prácticos para todos los asistentes, que se dividirán en tres grupos. Se mostrarán piezas originales de la colección didáctica del IPCE, se realizarán tomas actuales en negativos de vidrio al colodión húmedo, y positivados en papel a la albúmina.

18/06/2019 - 11:45

La ESCOLANIA DE LA RIOJA es una agrupación coral de niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 7 y 30 años con un interés común por la música, el canto y la ilusión por conseguir retos y objetivos cada vez más comprometidos.

Inició su andadura en 1968 bajo la dirección de Isabel Calatayud Herce, quien dirigió a la Escolanía durante nada más y nada menos que 36 años.

Tras ella y hasta la actualidad, pasó a ser dirigida por Elvira Guarás González, quien fuera su pianista anteriormente durante 12 años.